El programa MUSICAR está dirigido a managers, productores, distribuidores, bookers, sellos discográficos y miembros de la industria de la música que, teniendo acreditada experiencia en el mercado local, quieran adquirir y desarrollar las habilidades necesarias para ingresar al mercado internacional.
Para ello, los participantes accederán a un Programa de 12 Semanas en el que a través de diferentes encuentros se les brindará contenidos y herramientas sobre:
- Negociación
- Planificación
- Ejecución
Para la realización de acciones internacionales y promoción de sus productos y servicios musicales en el exterior.
Apertura de convocatoria: 9 de junio de 2017
Cierre de convocatoria: 23 de junio de 2017
ACERCA DEL PROGRAMA
El programa MUSICAR consta de 12 módulos en los que se abordarán cuestiones legales, administrativas, y de marketing y comunicación necesarias para introducirse en un nuevo mercado como así también sobre las diferentes etapas del negocio de la música, canales de comercialización fonográficos y venta de shows en vivo, entre otros.
Contenidos
Los primeros encuentros tienen por objetivo nivelar los conocimientos de los participantes sobre aspectos vinculados a la producción ejecutiva, el management y la gestión de emprendimientos artísticos, avanzando luego hacia contenidos específicos de la negociación internacional y el desarrollo de los mercados externos.
Módulo 1: Conceptos Empresariales del Management Artístico
Módulo 2: Planificación y Herramientas para Salir al Mundo
Módulo 3: El Negocio en la Industria de la Música
Módulo 4: Management y Contratos
Módulo 5: Estrategia y Negociación: la Construcción de un Negocio
Módulo 6: Logística Internacional
Módulo 7: Cómo Posicionar un Artista en el Exterior
Módulo 8: Branding y Marketing
Módulo 9: Comunicación Digital
Módulo 10: Gestión de Finanzas
Módulo 11: Casos de éxito: México
Módulo 12: Cómo Seguir Desarrollando el Mercado Exterior
Cada encuentro contará con la presencia de reconocidos profesionales del sector qué profundizarán el desarrollo del módulo a través del estudio de casos basados en su experiencia. Entre ellos: Silvina Rossotti (Desarrollo Mercados Internaciones, Popart Discos), Alejandro Varela (S-Music), Pablo Máspero (Máspero Abogados), Vivana Stallone (Otro Planeta Management), Ana Poluyan (Manager Los Pericos, Presidente ACMMA), Rubén Ramirez (Matienzo), Daniel DeLage (300 producciones), Eduardo Rocca (Director Produce Crack), Matías Loizaga ( Director Popart Music), Virginia Koren (Directora Explotación Internacional, Sony Music) y Fernando Szereszevsky (Manager illya kuryaki and the valderramas).
Modalidad de Cursada
Semanal. Presencial. Será requisito contar con un mínimo de 70% de asistencia obligatoria. En caso contrario, el participante será dado de baja y se convocará a un nuevo participante.
Duración: 12 módulos de 3hs cada uno.
Inicio: 2 de agosto de 2017 | Fin: 18 de octubre de 2017
Hora y día de cursada: Miércoles de 18 a 21hs
Lugar: Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, Tucumán 1 Piso 12 (C1049AAA), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina.
Dirección del programa: Verónica Tabasso (*).
(*) Verónica Tabasso es Productora Ejecutiva, Manager, Redactora Periodística, Locutora y Corresponsal de Guerra.
Ejerció en medios radiales desde el año 2001. Fue corresponsal en Medio Oriente en el año 2004 y corresponsal en Argentina para Reporteros Sin Fronteras. Actualmente colabora con el Departamento de Prensa del Comité Cruz Roja Internacional.
Paralelamente a su carrera de Periodismo, se desempeña dentro de la industria de la música como Productora Ejecutiva y Road Manager de varios artistas reconocidos en la escena Nacional. Fue productora de eventos solidarios con apoyo del GCBA como “Rock x Sta. Fe” y del “Proyecto de Música Itinerante”, declarado de Interés Cultural por la provincia de Buenos Aires.
Actualmente, lleva adelante el proyecto “Logos – Incubadora de Artistas”, realizando capacitaciones para la profesionalización de músicos y emprendedores creativos en el negocio que los reúne. En colaboración con el Instituto Nacional de la Música (INAMU), brinda charlas sobre Producción Ejecutiva Discográfica y Gestión de Emprendimientos Culturales en todo el país.
¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?
Podrán participar managers, productores, distribuidores, bookers, sellos discográficos, y miembros de la industria de la música con una experiencia mínima de 3 años que acrediten potencial para comercializar sus productos y servicios en el exterior.
Los interesados deberán validar el trabajo realizado mediante flyers, afiches, volantes, recortes de prensa, programaciones impresas (Archivo PDF), fotos (JPG, PNG o GIF), videos (YouTube o Vimeo), CD’s (físicos o digitales) y/o cualquier material respaldatorio de la experiencia.
Los artistas representados deberán acreditar al menos un álbum o producción discográfica (CD, EP, Vinilo) en físico o en línea, respaldada por algún sello, colectivo o agregador digital, especificando título, año de producción, sello discográfico, carátula (JPG, PNG o GIF), playlist (Spotify, Deezer, SoundCloud, Reverb Nation, Bandcamp, entre otros), ficha y/o rider técnico.
Los participantes deberán ser personas físicas y/o jurídicas, de nacionalidad argentina o ciudadanos extranjeros residentes en el país con un mínimo de 2 años, mayores de 18 años de edad.
La inscripción es gratuita y se realizará exclusivamente de manera online (ir al Formulario de Inscripción), entre el 9 de junio de 2017 y el 23 de junio de 2017 a las 18.00 hs de Argentina.
*No se aceptarán inscripciones posteriores a esta fecha y hora.
**Las propuestas que incumplan con uno o más de requisitos obligatorios no serán aceptadas (Descargar Bases y Condiciones).
Evaluación y selección
La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional designará un jurado que estará conformado por docentes invitados al curso, quienes evaluarán las propuestas y seleccionarán los ganadores. Los criterios de evaluación que se aplicarán son:
- Actividad: se analizará la pertenencia a la actividad de acuerdo a la trayectoria y a la potencialidad de desarrollo internacional dentro de la industria de la música.
- Trayectoria: será evaluada de acuerdo a los soportes suministrados en el formulario de inscripción, tales como reseñas, dossier de prensa, programaciones, premios y reconocimientos, entre otros.
- Proyección en el mercado internacional: se evaluará la proyección internacional de los artistas representados por las empresas teniendo en cuenta aspectos como antecedentes en el mercado nacional e internacional y las propuestas de desarrollo de nuevos mercados que se presenten.
Selección y comunicación de participantes
El jurado evaluará las propuestas de manera online y elegirá a los seleccionados según mayoría de votos. Los participantes seleccionados serán notificados vía e-mail el 7 de julio de 2017 y tendrán tiempo de aceptar la participación hasta el 10 de julio de 2017 a las 10hs de Argentina.
El 11 de julio de 2017 el listado de participantes será difundido en el sitio web de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional www.investandtrade.org.ar como así también a través de sus diferentes redes sociales.
¿CONSULTAS?
Escribinos a musicar@exportar.org.ar
